
TAMBIEN EN EL PRIMAVERA SOUND VAN LOS MOTORHEAD DE ESOS ....ALEPERRACOS
Vikingo Muerte Domínguez, ex cantante de los polémicos sevillanos Narco, vuelve en solitario con “Aquí estoy yo” un trabajo más maduro y autobiográfico que fusiona estilos como el metal, música étnica, flamenco, rap..., pero quien mejor que él para contarnos:
Fragmento:
- La gira de presentación arrancó el pasado mes de noviembre. ¿Que es lo que ofrece Vikingo M. D. en directo?-
Se ofrece fuerza y rabia a granel, leña la mona.
En estos tiempos difíciles y confusos, no resulta políticamente correcto hablar bien de un producto genuinamente americano. Se tienden a confundir conceptos y enseguida eres tachado de pro-yankee simplemente por escuchar tal o cual banda. Así sucede con Superjoint Ritual, grupo asentado en Nueva Orleans y que, incialmente, parecía ser un extraño “all-stars” con tipos tan volátiles y distintos como Phil Anselmo (no necesita presentación), Jimmy Bower (Eye Hate God, Down) o Hank III (nieto del mítico countryman Hank Willliams y con el corazón “partío” entre la música que lleva en la sangre y el metal), entre otros.
Tras un primer disco sorprendente (cargado de potencia, energía y rabia) y un DVD en directo donde llevaban hasta el extremo su brutalidad, el quinteto rápidamente se ha embarcado en su segunda obra de estudio. Con el provocativo y sintomático título de “A lethal dose of american hatred”, Superjoint Ritual dan una vuelta de tuerca más a su propuesta y entran de pleno en el selecto de club de “O los amas o los odias”. Si buscas cosas elaboradas, con grandes melodías y estribillos accesibles, no te acerques a ellos. Las trece canciones que componen este álbum son la antítesis a cualquiera de esos conjuntos pomposos de pseudometal épico europeo tipo Rhapsody. Riffs cortantes, producción sucia, ritmos cercanos al hardcore, retazos de rock and roll directo,... todo éso y más es lo que puedes encontrar en “A lethal dose...”.
Mentiría si afirmo que es el disco del año pero sería injusto no reconocerles el valor de crear tamaña obra. Para mí, Superjoint Ritual es el conducto para liberar la frustración de la juventud americana ante la invasión de Linkin Park, Limb Bizkit, P.O.D. y demás bazofia. Por ello comentaba al inicio que éste era un producto típicamente americano. Cinco sujetos del sur, peligrosos, que no te gustaría encontrártelos al doblar la esquina, pero que tienen claro lo que se traen entre manos. Hay un sector importante de público que estamos hartos de ñoñerías y necesitamos nuestra dosis de odio... sonoro.
La decisión del Servicio de Inspección de Sanidad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura da luz verde a que los mataderos que se ajusten a esas normas, finalmente, exporten a EEUU los productos de los animales allí sacrificados.No se trataba de una cuestión de falta de instalaciones modernas, sino de que las normas sobre la metodología de sanidad de la industria cárnica en la Unión Europea son diferentes de las de EEUU, por lo que es necesario emplear los sistemas de trabajo norteamericanos para poder exportar hacia allí.